jueves, 27 de septiembre de 2007

¿Qué son los Géneros Periodísticos?


Podemos llamar Géneros Periodísticos a la manera que encuentran los periodistas para dar a conocer una noticia, considerando siempre el interés que este debe despertar en los lectores y cuidando sobretodo el objetivo de su publicación.

El periodista debe convertirse en un experto en manejar el idioma, para así poder explicarse de una manera clara, con palabras fáciles de comprender para quienes leen sus publicaciones.

Los géneros periodísticos hoy en día, se caracterizan principalmente porque su objetivo es brindar información sin dar mucha importancia a la estética de la noticia, es por esto que demandan ciertas características básicas como: muchos gráficos, Leads (parte principal de la noticia) grandes y llamativos, la elaboración del texto tiene que ser muy fácil de entender para el lector, por esta razón debe utilizar palabras que se emplean diariamente en lenguaje común de las personas.

Debido al paso de los años y el avance de la tecnología, el periodismo ha sufrido muchos cambios, por lo que los periodistas encuentran la obligación de actualizarse en cuanto a las nuevas maneras de redactar las noticias. “El periodismo es mejor en la medida en que son mejores los periodistas”.

Es muy difícil decir a ciencia cierta cuántos tipos de géneros periodísticos se cultiva en la actualidad, a continuación nombrare algunos de estos: informativa, crónica, reportaje, gráficos, columna, artículo, testimonio, reseña, crítica, polémica, folletón.

Sin embargo, el lector reconoce sólo cuatro géneros básicos:

noticia
reportaje
articulo
entrevista.


Sin duda alguna, la manera de hacer periodismo seguirá cambiando con el paso del tiempo, siendo esto una ventaja para los lectores.